
*El Fiscal General Arturo Peimbert y Laura Vignon titular de Sapao le deben una explicación al pueblo de Oaxaca.
Por: Armando Escándalos
En las próximas horas podrían salir libres los tres sujetos que fueron detenidos en el Barrio de #Jalatlaco con dinero en efectivo y cheques por la cantidad de 7 millones de pesos.
Aunque la información no ha sido confirmada por ninguna autoridad se rumora que el dinero en efectivo y los cheques pertenecen a SAPAO, dependencia que dirige la ex diputada priísta Laura Vignon Carreño.
Cabe mencionar, qué aunque los tres detenidos J. A. A. R., de 26 años de edad; E. V. R., de 26 años de edad y V. O. V., de 23 años de edad, obtengan su libertad pues el delito no es considerado grave, ya que fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez por resistencia a particulares e insultos, el dinero 447 mil 803 pesos en efectivo y 103 cheques por la cantidad de 6 millones 896 mil 399 pesos, seguirá en resguardo por la Fiscalía General de Justicia del Estado hasta que alguna persona, empresa o institución se presente a reclamar los recursos y también deberán comprobar que su procedencia sea lícita.
Lo grave del caso es que se presume que el dinero salió de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), son recursos públicos y se rumora que iban destinados para la campaña de Alejandro Avilés Álvarez, precandidato del PRI a la gubernatura del estado.
Hasta este momento no hay información que afirme o desmienta lo anterior señalado, hay hermetismo en la Fiscalía General de Justicia del Estado y también silencio y complicidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, que dirige el ex Rector de la UABJO Francisco Martínez Neri.
Le compete al Congreso del Estado llamar a cuentas al Fiscal General Arturo Peimbert y a la titular de SAPAO, ya que este caso evidencia la corrupción del gobierno de Alejandro Murat, quien ha sido señalado de incompetencia y falta de transparencia en el manejo de recursos públicos.
Ese dinero en otro de los casos también pudiera provenir de temas ilícitos, secuestros, extorsión, asaltos, etc; pero las autoridades aparentemente no tienen marco legal para procesar a los tres detenidos a pesar de la gravedad del asunto, aunque portar 447 mil pesos en efectivo y cheques por la cantidad de 6 millones 896 mil pesos se puede considerar lavado de dinero.